Y después de muchos meses, llegó el fin de semana esperado. Creía que estaría nervioso pero, en realidad, mantuve la calma en todo momento. Esa tranquilidad solamente fue truncada en el momento de enfundarme el neopreno. Pero vamos por partes.
El sábado por la mañana, alrededor de la 8, emprendíamos el viaje hacia Calella donde habíamos hecho una reserva en el hotel Santa Mónica. Se portaron muy bien con nosotros en todo momento. Nos dejaron salir del hotel el domingo por la tarde sin tener que pagar más por ello. Vaya, un lujo!
A las 10 en punto estaba delante de la carpa para recoger mi dorsal: 1285, ese iba a ser el número de la bestia, jajaja. Después fuimos para el hotel a ver si nos aceptaban a aquellas horas. No pusieron problema, antes de las 11:30 ya estábamos instalados. La verdad es que fue una mañana estresante.
A las doce tocaba ir a la reunión. La verdad es que si no hubiéramos ido, no hubiera pasado nada. El audio era malísimo y no se entendía nada. Pero bueno, solamente por ver el ambiente ya valió la pena.
A las 4, nos tocaba facturar la bici y las bolsas de "bike" y de "run", donde se tenía que colocar todo lo necesario para correr los respectivos tramos. La verdad es que al principio todo lo referente a las bolsas era un lío, pero al final, tengo que admitir que fue más sencillo de lo que me esperaba.
Preparando el material

Las bolsas
Facturando bici y bolsas. Allí nos encontramos con Elena, compañera de equipo, la cual en unas horas se convertiría en la CAMPEONA DEL MUNDO DE TRIATLÓN DE LARGA DISTANCIA DE POLICÍAS Y BOMBEROS, vaya, una megacrack!!!
Los boxes eran impresionantes. Además, había cada pepino... Y para pepino:

Después de dar una vuelta por la expo, nos fuimos al hotel a ponernos cómodos. De tanto caminar tenía las piernas con aquella sensación de hormigueo, de pesadez...y decidí darme con el compex para relajar un poco.

Hacia las diez de la noche ya estaba KO! A las 4:30 en pie. A las cinco nos abrían el comedor del hotel para desayunar. Zumo, croissants, barritas, cereales...
Cuando estábamos esperando el ascensor para ir ya hacia boxes, sorpresón, Xavi Llobet. Nos conocíamos de un "clínic" que nos vino a hacer en el club. Nos saludamos y vamos hacia la playa juntos. Me comenta que no ha entrenado mucho corriendo ya que ha estado tocado, y me da un par de consejos sobre todo para la natación. Me dice que está como si fuera a correr por primera vez, como un novato (pues anda que yo...!). Era el primer triatlón largo que corría.
Al llegar allí, me dispongo a preparar los últimos detalles para las bolsas.

Y me encuentro con mis compañeros de equipo: Elena, Oleguer y Josep.

Después de intercambiar impresiones, nos encaminamos hacia la playa para tomar la salida. Oleguer y yo salíamos en la tercera. Así que después de los gorros rojos y verdes, allá vamos nosotros.
Camino hasta la orilla donde pego un par de palmadas y me grito un VAMOS!!! Rápidamente estaba cubierto de agua, había que caminar muy poco. Hasta la primera boya, fue una batalla campal. Me movieron dos veces las gafas de sitio, me dieron por todos lados...vaya, un auténtico caos. Al llegar a la primera boya, giramos hacia la izquierda, dirección Pineda, para buscar otra boya. Esta última no la vi. Costaba mucho de orientarse, el mar estaba muy picado y se hacía bastante duro desplazarse. Intuyo que he pasado la boya. Sigo nadando como puedo siguiendo un grupito. De tanto en tanto levantaba la cabeza pero no veía la tercera boya donde se tenía que hacer otro cambio de dirección. Finalmente, veo la dichosa boya. La sorpresa fue que estaba nadando en dirección opuesta a ésta. Paro un momento y me hablo a mí mismo. Sigo al grupo, voy a la boya, esa es la boya donde se giraba, por qué nadie va hacia allí... Total, que decido tirar por lo que yo creía correcto, giro y voy hasta la boya. Cuando llego, me encuentro completamente solo. Al cabo de los minutos, me empiezan a coger nadadores que intuyo no han hecho lo mismo que yo, o almenos eso creo. No se si a consciencia o no, pero no siguen el recorrido. Es aquí donde me mosqueo un poco y los golpes que me dan me saben peor. Sigo hasta otra boya para girar en dirección Calella. En este tramo, había más gente. Unos iban directamente hacia la playa, y ahí se veía claro que no era lo que tocaba. Faltaba una última boya hasta girar hacia la playa. Le pregunto a unos señores que iban en canoa y me indican la dirección para llegar a esa boya. Una vez pasada, se veía claramente el arco. Me costó mucho salir del agua, entre el mareo y la marea... Total que acabo el tramo de la natación en 43:22. Más o menos era lo que tenía previsto. Hubo un momento en el agua donde creí que tardaría mucho más.

No me podía bajar la cremallera.
Una vez me puedo bajar el neopreno, cojo la bolsa con las cosas de bici, me pongo las botas, casco, guantes y a pedalear. En total, en esta transición estuve 5:22. A mi me pareció menos.
Cuando salía de boxes, vino una de las ANÉCDOTAS DE LA JORNADA. Justo en la rampa de salida estaban Angel y Martí con bocinas y animándome muchísimo. Tanta fue la emoción, que me dejé llevar tanto que la cala me patinó y me pegué un piño de culo...!!!! Escuché gritos de el público AAAAYYYYYYY! Pero como un campeón, me levanté y solté un: "NO PASA NAAAA, VAMOOOOS"! Y la gente me siguió animando. Ahora... el momento ridículo no me lo quita nadie, jajajajajaja Angel y Martí se quedaron preocupados, pero no fue nada, esos ánimos valieron la pena!!!!
Empezaba el tramo de bici. 90 km por la N-II. Empecé un poco agarrotado pero poco a poco fuy cogiendo el ritmo. En general, no me pareció un recorrido tan plano como esperaba, además, el viento lo hizo más duro todavía. Me pareció que el recorrido no podía acoger tantos ciclistas sin que se formaran grupos. Personalmente, siempre me intentaba alejar de los triatletas que adelantaba o me adelantaban. Se podía ir bastante rápido. Al dejar la N-II para subir hasta Dosrius vi a los primeros grandes grupos de corredores bajando. Como novato en esto, me sorprendió un poco, me esperaba ir viendo corredores a cuentagotas. Pero en este tramo, la aglomeración de corredores y el estrecho carril hacían que tuvieras que entrar en la "zona prohíbida" de algunos corredores. De hecho, con algunos compañeros comentamos el tema. Ahí me encontré con Sina y comentamos un poco la jugada cuando nos íbamos pasando mutuamente.
Al salir otra vez a la N-II hasta el Masnou fuy cruzándome con más grupos. En este tramo no era tan complicado evitar el drafting. De camino a Calella fuy muy solo, ni adelantaba ni me adelantaban. A veces, me pasaba algún grupo y aquí intentaba acelerar para que no me cogieran pero era bastante complicado, así que me descolgaba. En estas, que empiezo a notar un ruido, tacatacataca!!! He pinchado! Me paro y miro la rueda, tenía un plástico enganchado. Lo quito y le digo a un policía que me ayude un poco a coger la bici. Y el tío, me pegó un empujón que por poco me manda a hacer otro tramo de natación, Qué bestia!!!! En las últimas cuestas, quité el plato grande porque me notaba algo cargado y en la última bajada antes de llegar a Calella, al volver a ponerlo se me sale la cadena, aaarrrgggg!
En esas que me pasa Sina con un Vamooooooooooos! Y otro corredor que me dice, venga que ya estamos ahí!!!. Al final, acabo el tramo de bici en 2:54:20 a 31 km/h. Acabé bastante bien y dentro de lo que estaba planeado.
Iba muy justo de fuerzas. Por el km 6-7 más o menos empiezo a bajar el ritmo. Por el km 8 empiezo a caminar. Camino un minuto y medio y sigo corriendo, y así hasta pasar por última vez por el avituallamiento de corredors.cat donde paro a beber, comer y a intercambiar palabras con Albert y compañía. A partir de aquí, la cosa ya estaba casi finiquitada. Quedaban unos 5 km's, y a partir de aquí empiezo a correr mucho más ligero, creo que paro una última vez a caminar, para coger impulso, y de ahí hasta la meta cogiendo unas cuantas posiciones. Por las calles de Calella fue impresionante. Había tramos con gente a ambos lados de la calle animando. Yo les aplaudía y ellos te lo devolvían fuertemente, impresionante. Y ya fue para emocionarse la última subida antes de entrar al estadio atlético. Allí, Martí y Angel, con la carraca y la bocina, me hacen hacer un sprint de la hostia!!! Muchas gracias, me disteis alas!!! Y subiendo, allá al final estaba Tais con su inseparable cámara! Guaaapaaaa!

La media maratón me salió en 2:15:43. Sabía que para correr estaba justo y así me salió.
El tiempo final fue de 6:02:47.
Al llegar a meta, muscularmente me encontraba "relativamente bien" pero el estómago estaba muy tocado.
A lo Rafa Nadal!

Dar mi enhorabuena a todos mis compañeros del club por acabar este half, que creo que al final ha resultado más duro de lo que esperábamos.
Dar las gracias a Martí y Angel por sus ánimos!!!! Al final, me hicisteis volar!!!!
Agradecer los ánimos de las juezas-supportters Noelia y Dolors!!! Que en todas las triatlones que he hecho no han dejado de darme gritos de ánimo!
También dar las gracias a todas las personas que me animaron, me conozcan o no!!!
Y sobre todo, agradecer a Tais el respaldo que siempre me brinda. Sin ella, todo sería mucho más complicado. Va por tí, guapísima!!!!!!
GRACIAS!
CONTINUARÁ...